Mostrando entradas con la etiqueta RFAE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RFAE. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de marzo de 2011

¿Un representante en CIVA?¿Para qué?

Ya en nuestro primer Burofax, pedíamos explicaciones de porqué no se nos informaba de las decisiones que se tomaban, cambios de normativa aprobados, propuestas presentadas y de todo lo que pudiese afectar a la competición internacional, acordado en las reuniones de la Comisión Internacional de Vuelo Acrobático (CIVA). A estas reuniones, España siempre envía un representante. Lógicamente, el RACE, que mantiene la representatividad de España ante FAI, envía a quien considera oportuno. Ahora bien, ese representante debe informar puntualmente de lo allí discutido.
Igualmente, entendemos que las propuestas presentadas debe ser de interés común, no particular. Pues tal como nos tienen acostumbrados, ni lo uno, ni lo otro. En 2008, se aprobaron importantes cambios en la normativa internacional referentes al programa libre. A mes y medio del Europeo de Hradek Kralove, tuvimos que modificar a toda prisa nuestros programas libres porque nadie nos había informado de los cambios que se habían aprobado ese año en CIVA.


En la reunión CIVA 2008, España presenta una propuesta para poder presentar deportistas al programa de 4 minutos libre sin necesidad de que estos se presenten al clásico. España significa Ramón Alonso. A Juan Velarde, Anselmo Gámez, Juan Socías, Sergio Plá y a mí mismo, integrantes del Equipo, no se nos consulta ni informa de nada. Se argumente como se argumente la bondad de la propuesta entregada, el resultado final es el documento CIVA que adjunto a continuación, emitido por Mike Heuer, Presidente de CIVA, durante el Campeonato Mundial 2009 de Silverstone, para acallar el tumulto que se desencadenó cuando los grandes Equipos se dieron cuenta de la que habían liado los españolitos.



Tal como se ve en ambos escenarios que plantea el Presidente de CIVA, se garantiza la competición de los pilotos presentados exclusivamente para el 4 minutos libre. En el caso que nos ocupa, Ramón Alonso, Jurgis Kairys y Eric Vazeille. Después, en el primer caso, 17 pilotos NO incluyendo pilotos de Lituania, Gran Bretaña ni ESPAÑA, o en el segundo caso, siete pilotos según clasificación, NO incluyendo nuevamente más pilotos de Lituania, Gran Bretaña, ni de ESPAÑA.



En resumen, con manzanas: Ramón Alonso presenta propuesta para modificar el Reglamento de Competición Internacional para poder EL presentarse al programa de 4 minutos libre, y lo consigue a costa de que ni Juan Velarde, ni yo mismo podamos presentarnos al citado programa (acorde nuestra calificación final en ese Mundial, y siendo yo entonces Subcampeón Europeo de la Especialidad).


Y esto se sabía desde principios de año, al publicarse la nueva Normativa Internacional. Por ello decidimos Juan, Anselmo y yo, no entrenar ni competir en el Freestyle.




Al Inicio del año, habíamos entregado a la Comisión Nacional de Vuelo Acrobático (Olías, Alonso, Macías...) una serie de propuestas incluyendo la modificación de la Normativa internacional para que no se limitara el número de pilotos competidores en el programa de 4 minutos libre. Curiosamente se depuró la que pedía que se volviera al procedimiento anterior. Igualmente, ni se nos dió explicaciones, ni se nos pidió opinión.

Aquí se adjunta la propuesta a CIVA que nosotros enviamos a la Comisión Nacional, para su evaluación. Silencio radio.


De lo que sí tuvimos noticias, es de que se habían entregado todas menos la última. Nuevamente estábamos fuera de juego, y ese año no podríamos competir en el Freestyle.


Y esto son hechos, tal como atestiguan estos documentos.


La carta que enviamos al Presidente de RFAE, ya que la Comisión no nos contestaba, va a continuación.























Cástor Fantoba
Miembro del Equipo Nacional de Vuelo Acrobático 1999-2009
DAN desde 2005


El asunto WAG

En 2009 tuvo lugar un evento de indudable prestigio e importancia para cualquier deportista aéreo, los Juegos Aéreos Mundiales (WAG).

En Octubre de 2008 (antes de que la RFAE cortara la comunicación) , José Luis Olías, como Presidente de la Comisión de Vuelo Acrobático, se puso en contacto con Juan Velarde y conmigo para preguntarnos si estabamos interesados en acudir a los WAG. Le contestamos que sí. Olías nos confirmó que Ramón Alonso estaba igualmente interesado, y que la decisión de la Comisión era enviarle a él. Es curioso, pensamos, que un piloto retirado de la competición de Acrobacia clásica, como él quiera acudir a los WAG, especialmente cuando se van a volar los programas clásicos más duros de la historia del vuelo acrobático: Si un programa libre en competición internacional tiene 420K, en los WAG se volaron programas de más de 1000K. Y 1000K llenos de rápidos negativos, ideal para reventarle la cabeza a cualquiera con la cabeza ya un poco tocada por años de competición. Claro que cabe la posibilidad de que ni siquiera se hubiera percatado del detalle.

Un mes más tarde, en Noviembre de 2008, recibí una invitación de Jean Luc Badan, Director deportivo de FAI (Federation Aeronautique Internationale), para ser piloto de reserva en los WAG. Amablemente rehusé la oferta, como está reflejado en el Burofax que adjunto a continuación: no puedo dedicar todo mi tiempo a preparar unos programas tan especiales sin saber a ciencia cierta si voy a ir o no a la competición.

Y la sorpresa llegó en Mayo de 2009, a NUEVE días de los WAG, cuando Ramón Alonso decide no acudir a la competición. Entonces, recibo una notificación de la RFAE solicitando mi participación en los WAG. Es esa la razón de este Burofax: se selecciona a dedo a un piloto retirado de una competición para que acuda a ella representando a España. Y llegado el momento de competir, este no acude, y deja sin tiempo para que el resto de miembros del Equipo puedan prepararla y competir. Desde mi punto de vista, perfectamente punible. Y ¿qué hizo RFAE y la Comisión de vuelo acrobático de la que el piloto "desaparecido" era miembro, seleccionador y seleccionado al respecto?: NADA.

A continuación, los documentos.

Cástor Fantoba
Miembro del Equipo Nacional de Vuelo Acrobático 1999-2009
DAN desde 2005